Desde Audiotec hemos realizado el Estudio Acústico de la ciudad de Dénia. Y además, actualmente, estamos creando el Mapa estratégico de Ruido y su Plan de Actuación. Todo ello se encuentra englobado en el Plan General Estructural de Dénia. Esta Declaración Ambiental y Territorial Estratégica, fue presentada en el año 2020 por su Ayuntamiento. Todo el plan ha sido aprobado por La Conselleria de la Generalitat Valenciana. Y sin lugar a dudas este estudio permitirá ayudar a diseñar el futuro urbanístico de Dénia.
Con este nuevo estudio acústico, Dénia pasará a formar parte de la lista de municipios en los cuales hemos realizado su mapa estratégico de ruido. Estos mapas son necesarios en los procesos previos a la elaboración de planes de acción. Gracias a ellos es posible afrontar las cuestiones relativas a la contaminación acústica y sus efectos. Una vez terminado, podremos evaluar globalmente cómo está expuesta la ciudad al ruido y su situación frente a la contaminación acústica.
Mapa estratégico de ruido. Una potente herramienta.
En las imágenes mostradas se observa una misma zona en la que hemos realizado su medición diurna y nocturna. Durante el día se aprecia una concentración más elevada de niveles sonoros, llegando a alcanzar >70 dBA, en cambio por la noche, estos llegan a disminuir a los 60 / 65 dBA.
El diagnóstico que estamos obteniendo, nos llevará a plantear sugerencias para poder aplicar diferentes medidas preventivas o correctoras. El objetivo es adaptar el plan a la ley del ruido y su normativa.
Dependiendo de la zona, entre los diferentes tipos de soluciones que en ocasiones pueden ayudar a reducir significativamente estos niveles, suelen estar las pantallas acústicas.
Este tipo de solución acústica, reducen los niveles de ruido en zonas residenciales, urbanas e industriales. Estas soluciones consiguen atenuar la contaminación sonora mediante su superficie absorbente. Gracias a esta propiedad consiguen minimizar el sonido reflejado procedente de diversas fuentes de ruido.
Su diseño no sólo reducen significativamente la contaminación acústica, si no que se adapta al entorno para minimizar el impacto estético y medioambiental. Mantienen su eficacia en diferentes tipos de ambientes debido a los diferentes tipos de materiales empleados en su fabricación.
Si quieres necesitas más información sobre los estudios acústicos que realizamos o sobre nuestras pantallas acústicas hazlo en el SIGUIENTE ENLACE.