El último miércoles del mes de Abril, celebramos el Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre el impacto negativo del ruido en nuestra salud y calidad de vida. En una sociedad cada vez más estresada por los cambios de hábitos, encontrar momentos de silencio se ha convertido en un lujo.
El silencio es un recurso que ayuda a las personas a mejorar la concentración, reducir el estrés y optimizar la audición de niños y adultos. Desde Audiotec, ingeniería especializada en acústica y el control del ruido, ofrecemos unas claves para buscar momentos y generar hábitos que eviten el ruido. Es decir, poder disfrutar del silencio.
El valor del silencio.
El ruido nos rodea, está en todas partes: en la calle, oficinas, comercios, hogares, allá donde vayamos. Como una banda sonora de sonidos fuertes y persistentes que nos acompaña de forma constante. Pero, ¿nos hemos detenido alguna vez a pensar en cómo este ruido afecta nuestra salud y bienestar?
El Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido, está promovido desde hace más de 25 años por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En esta fecha se nos ofrecen datos sobre cómo el ruido es considerado como uno de los de los principales contaminantes ambientales para la salud. Es más que evidente la necesidad urgente de tomar medidas y fomentar prácticas más saludables que lo reduzcan.
Claves para combatir el ruido.
Para atenuar los efectos nocivos del ruido, es necesario crear ambientes y espacios acústicamente saludables. Audiotec es una empresa líder en soluciones acústicas, y estamos comprometidos con las iniciativas que fomentan y colaboran en la mejora del confort acústico de las personas y su entorno. Este año seguimos con nuestro compromiso y hemos generado una guía de claves. El objetivo es ayudar a poner en valor el silencio como un recurso eficaz para reducir el estrés por ruido. En consecuencia, elevar nuestra calidad de vida:
- Busca espacios libres de ruido: hay espacios en los que puedes encontrar tranquilidad como parques, bibliotecas o espacios naturales.
- Usa protectores auditivos: si no puedes evitar el ruido en ciertos espacios o momentos, considera el uso de protectores auditivos para los oídos. Reducen el nivel de decibelios que llegan a tus oídos y protegen tu salud auditiva.
- Reduce el volumen de tus equipos de tv y música: escucha por debajo del nivel medio y usa utiliza auriculares para no molestar a las personas de tu alrededor.
- Exposición ambiental a ruidos: si trabajas en entornos ruidosos debes de hacer paradas cada dos horas que te permitan recuperar el control auditivo.
- Desconecta del ruido: dedícate unos minutos al día a disfrutar del silencio. Permítete un momento de pausa y reflexión en medio del ajetreo cotidiano.
- Practica la meditación: la meditación puede ayudarte para encontrar la calma y el silencio interior. Dedica unos minutos al día para meditar y mejorar tu bienestar emocional y físico.
Seamos claros.
Nuestra CEO, Ana Espinel, resume los objetivos de las claves para combatir el ruido con firmeza:
“Eliminar la contaminación acústica es uno de los desafíos en los que la sociedad debe invertir. El coste que produce en la salud de las personas no tiene retorno, es por eso que debemos valorar el silencio y tomar medidas para conseguir el bienestar”.
“Todos somos generadores y receptores de ruido, el compromiso está en vivir en espacios acústicamente saludables. Por ello este año hacemos un llamamiento especial para que las organizaciones públicas y privadas, se unan en esta iniciativa y conciencien a la sociedad para no generador ruido y sí fomentar el silencio”.
En Audiotec mantenemos nuestro compromiso con el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido
Un año más, en Audiotec Ingeniería Acústica nos comprometemos con el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido con la sociedad. Por ello realizamos acciones que conciencian sobre la importancia de reducir el ruido en nuestro entorno. Queremos fomentar la búsqueda del silencio.
En la iniciativa del 2023 hemos creado el lema “Apaga el ruido, enciende el silencio“. Además, hemos diseñado un cartel que invitamos a colocar en lugares concurridos de trabajo, ocio, redes sociales, …
El objetivo es mostrar el compromiso de todos con la iniciativa y el día internacional del ruido.
También animamos a empresas, administraciones y a quienes quieran, a incluir su logo en la parte inferior derecha del cartel para personalizarlo. De esta manera, esperamos que el mensaje llegue a un público más amplio. Y por lo tanto se fomente la importancia del silencio como herramienta para mejorar nuestra calidad de vida.
Podéis compartir nuestras claves para combatir el ruido y llegar al máximo de personas posible. Juntos, podemos concienciar a más personas y reducir la contaminación acústica en nuestro entorno.
Únete a la iniciativa.
Os dejamos nuestro cartel en el siguiente enlace, para que lo podáis descargar y personalizar. Uniros a la iniciativa: DESCARGA AQUÍ EL CARTEL.
Y si tienes alguna sugerencia que trasladarnos, ESCRÍBENOS DESDE AQUÍ.