La cámara acústica ofrece unos resultados inigualables a la hora de realizar los estudios acústicos. En este artículo os vamos a mostrar la aplicación de este método en la realización del estudio acústico en una planta industrial.
Aplicación de la cámara acústica en un estudio.
Mediante el uso de la cámara acústica es posible la identificación de los principales focos de ruido. Podemos ver en las imágenes del artículo el resultado que nos proporciona una cámara de este tipo. En concreto las imágenes que podéis ver han sido conseguidas por una ACOUSTIC CAMERA NOR848 de NORSONIC. Esta cámara dispone de 128 micrófonos que permiten detectar el origen del ruido mediante la diferencia de fase entre los diferentes micrófonos. Su rango de resolución es realmente amplio , consiguiendo un rango de frecuencias desde 100 a 20.000 Hz.
Las imágenes corresponden en concreto a una granalladora industrial tipo W20A que se encuentra ubicada en las proximidades de Madrid. Con las imágenes obtenidas se establecerá la base del estudio acústico. Para ello se establecerá un muestreo de los diferentes focos de ruido centrándonos en la granalladora.
Posteriormente y a partir de este estudio se desarrollaran las diferentes medidas correctoras. En el estudio se tomarán todas las medidas necesarias para parametrizar la situación de la totalidad de puestos de trabajo, caracterizándoles de manera espectral.
Coordinación.
Como aspectos relevantes nos vemos obligados a destacar la perfecta coordinación con los equipos del cliente. Gracias a esto se ha podido realizar la totalidad de trabajos en una semana. En las imágenes podemos observar la calidad y resolución de los datos obtenidos.
En Audiotec somos expertos en el uso de la cámara acústica. Si necesitas saber más, no dudes en preguntarnos, te dejamos este FORMULARIO para que nos puedas exponer todas tu dudas.