Los Espacios Acústicamente Saludables es un tema que nos preocupa. Desde hace años se viene informando de los efectos que tiene el ruido en las personas y el medioambiente. Entre ellos, se ha comprobado que la exposición a altos niveles, puede conllevar a que la salud de las personas se puede ver alterada. Además de producir daños graves en el oído.
Por este motivo, muchos sanitarios están detectando en sus consultas, patologías que están surgiendo por la exposición constante a entornos ruidosos. Es por ello que la OMS destaca la pérdida de audición en estos casos. Y además de esto, también avisa de alteraciones que afectan al desarrollo, al sueño, etc. Siendo alguna de estas consecuencias, irreversibles.
Espacios Acústicamente Saludables.
La salud de las personas y su bienestar, es nuestra principal motivación. Por esta razón, Audiotec hemos creado el Proyecto “EAS”, Espacios Acústicamente Saludables. Trabajo realizado por todo nuestro equipo, y la colaboración de técnicos de la salud.
El proyecto EAS, surge como necesidad para garantizar el máximo confort en el diseño de diferentes espacios para el Life Habitat. Para conseguirlo se obtienen diferentes tipologías de datos. Entre todos los datos que se analizan, algunos de los que se destacan son:
- Análisis junto a profesionales del diseño y decoración, las necesidades en materiales acústicos. El objetivo es cumplir con medidas óptimas de higiene, limpieza, ignifugidad y sostenibilidad.
- Análisis de las necesidades acústicas de edificios o espacios de uso cultural. En este caso se busca la disminución de niveles de ruido ambiente, y la obtención de los niveles de emisión de sonidos óptimos para su funcionamiento.
- Nuevas tecnologías en plataformas de información: creación de la primera aplicación que permitirá evaluar y analizar edificios o espacios saludables, antes de ser construidos o rehabilitados.
- Análisis de rutas urbanas saludables, mediante una red de equipos sensores acústicos, para la elaboración de mapas de ruido y su posterior estudio.
Esta toma de datos, facilita a los proyectistas de edificios y espacios, administraciones… información que permite incorporar nuevos productos más sostenibles, medidas preventivas y correctoras… que garantizan el máximo confort de sus usuarios, como compromiso al bienestar.
En este artículo realizado de nuestra presidenta Ana Espinel, para la revista Ecoconstrucción, puedes ampliar la información sobre nuestro proyecto, AQUÍ OS DEJAMOS EL ENLACE.
Si queréis más información al respecto de este tema, poneros en contacto a través DE ESTE ENLACE.