Acreditaciones y Certificados
La certificación por parte de una entidad independiente mediante la que se manifiesta que una organización, producto, proceso o servicio, cumple los requisitos definidos en unas normas o especificaciones técnicas, permite posicionar a Audiotec como referente en el sector de la ingeniería acústica.
Audiotec como empresa de ingeniería acústica tiene acreditados y certificados los procesos y los servicios que proporciona a sus clientes a través de organizaciones independientes de total solvencia y confianza.
Código Ético
El Código Ético de Audiotec constituye la base sobre la cual se sustentan nuestras normas internas y directrices de organización y funcionamiento. Este código ha sido diseñado, elaborado y aprobado para reforzar nuestros valores y principios de actuación, y reflejar nuestro compromiso con la excelencia ética en todas nuestras operaciones.
Si deseas conocer más sobre nuestro Código Ético y los principios en los que se basa, pincha en el siguiente enlace: Código Ético Audiotec
Política del Sistema de Gestión Integrado
Audiotec Ingeniería Acústica, S.A. es una empresa familiar especializada en el sector de la Ingeniería aplicada a la acústica y el control del ruido con laboratorios certificadores. Ofrecemos un servicio multidisciplinar e integral, basado en procesos de calidad con el objetivo de actuar en la prevención y corrección de los problemas generados en las personas por la exposición de ruido y vibraciones en cualquier tipo de entorno interior y exterior. Nuestra misión es ofrecer confort y bienestar a las personas a través de nuestro Know How en Ingeniería Acústica y la garantía de una certificación acreditada.
La política del sistema de gestión integrado implica los compromisos que asumen como propios la dirección de Audiotec y que integra en su dirección estratégica. La gestión basada en ISO 14001 e ISO 9001 nos permite mejorar nuestro desempeño y nos proporciona una base sólida para las iniciativas de desarrollo sostenible.
Para conseguir nuestros objetivos estratégicos nos apoyamos en nuestro compromiso de protección del medio ambiente, en una gestión eficiente de los procesos y sus interrelaciones y en la gestión de las relaciones con nuestras partes interesadas. Nuestra estrategia se soporta en un firme compromiso de cumplimiento con los requisitos legales y otros requisitos que resulten aplicables en materia ambiental, social y laboral.
Promovemos una cultura que proporciona valor mediante el cumplimiento de las necesidades y expectativas de los clientes y otras partes interesadas. Fomentamos la construcción de relaciones sostenibles con las partes interesadas como base de nuestro éxito sostenido: todos ganamos.
Nuestro compromiso con la formación y con la mejora continua del sistema de gestión integrado, es la base de la evolución de nuestro equipo, su capacitación y el desempeño del sistema de gestión, incluido el ambiental.
Extendemos nuestro compromiso con la prevención de la contaminación medioambiental y trabajamos con nuestros clientes para reducir el impacto ambiental acústico de sus actividades en el entorno, cuidando del medioambiente y la salud de las personas.
Las personas son el activo más importante de Audiotec, su compromiso y competencia son esenciales para aumentar la capacidad de la organización, generando y proporcionando valor a nuestros clientes. Para lograrlo promovemos su colaboración y fomentamos la motivación, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, y la igualdad de oportunidades en el desarrollo profesional con el modelo EFR 1000_2.
Entendemos que el lugar de trabajo debe ser un entorno seguro y saludable, por ello gestionamos todos los aspectos medioambientales hasta garantizar a nuestros colaboradores un ambiente sin riesgos para el desarrollo de sus funciones.
Una fuerte orientación de servicio nos motiva a promover y generar cambios sociales que contribuyan a mejorar la vida de las personas otorgando un desarrollo sostenible, económico y social en su entorno.
Rev 02 – 01/02/2023
Acreditación acústica
LABORATORIO DE ENSAYOS en el campo de la acústica ambiental, industrial y en edificación según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025: 2005 (consultar alcances en www.enac.es)
- Laboratorio de ensayos “in situ”
- Laboratorio de ensayos en cámaras normalizadas
- Audiotec dispone de un listado de documentos normativos a disposición de nuestros clientes.
Además de la capacidad operativa en todo el territorio nacional gracias a la acreditación ENAC, AUDIOTEC es:
- Entitat de Prevenció de la Contaminació Acústica (EPCA-01-12).
- Entidad de Colaboración Ambiental (ECA) del País Vasco. ECA nivel II en materia de ruidos.
- Entidad de Evaluación Acústica en Castilla y León.
- Empresa homologada por la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galiza para la medición de ruidos y vibraciones.
- Entidad Colaboradora en Materia de Calidad Ambiental por la Gereneralitat Valenciana con número de inscripción 32/ECMCA.
Certificaciones en acústica
AUDIOTEC tiene certificados los siguientes sistemas de Calidad y Gestión:
- Sistema de Gestión de Calidad según la norma UNE EN ISO 9001:2015
- Sistema de Gestión Medioambiental según la norma UNE EN ISO 14001:2015
- Certificada en Conciliación e Igualdad como entidad familiarmente responsable EFR 1000_2
- Distintivo “Óptima Castilla y León” dirigido al reconocimiento de la igualdad de género en el ámbito laboral
PROYECTOS
PROYECTO DE INNOVACIÓN EN EL ÁMBITO TECNOLÓGICO DE LAS PYMES
N.º EXPEDIENTE: 03/18/VA/0063
TÍTULO DEL PROYECTO:
Certificación de la anualidad 2020 de un proyecto de I+D+i ejecutado por Audiotec para la obtención del correspondiente Informe Motivado Vinculante (IMV).
Proyecto financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea y la Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), con el objetivo de conseguir un tejido empresarial más competitivo digitalmente.
OBJETIVOS Y RESULTADOS DEL PROYECTO:
Certificación de la anualidad 2020 del proyecto de I+D+i “Diseño y construcción de un banco de ensayos para la investigación de silenciadores acústicos”, con la finalidad de obtener posteriormente el correspondiente Informe Motivado Vinculante (IMV) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU) que aporta plena seguridad jurídica a la hora de aplicar deducciones fiscales por I+D+i ante la Administración Tributaria.
Los informes técnicos emitidos por una entidad debidamente acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) no son vinculantes, pero son preceptivos presentarlos para solicitar el Informe Motivado Vinculante del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Tanto el certificado de conformidad como el informe de certificación relativos a la anualidad 2020 del proyecto “Diseño y construcción de un banco de ensayos para la investigación de silenciadores acústicos” de la empresa Audiotec Ingeniería Acústica, S.A. fueron emitidos por AENOR Internacional, S.A.U. el 22 de diciembre de 2021 siendo Investigación y Desarrollo (I+D) la calificación otorgada al proyecto.
PROYECTO DE INNOVACIÓN
Descripción del proyecto:
IMPLANTACIÓN DE SOLUCIÓN AVANZADA DE GESTIÓN EMPRESARIAL EN AUDIOTEC
Expediente nº: 03/18/VA/0072
Vigencia del proyecto: agosto de 2021 – marzo de 2023
Objetivos del proyecto y resultados esperados: El objetivo general de este proyecto es la implantación de una avanzada solución ERP Cloud Computing.
Los objetivos técnicos específicos son:
- Integrar en una sola solución todas las áreas de la empresa a gestionar
- Tener acceso a una innovación tecnológica constante
- Contar con soluciones escalables, flexibles y potentes
Con la realización del proyecto se espera alcanzar los siguientes logros:
- Resolver los problemas de gestión de la información propios y específicos de cada área de la empresa
- Crecer sin limitaciones tecnológicas
- Optimizar los procedimientos y procesos de la compañía, dedicando menos tiempo a la operativa diaria de gestión y más al negocio
- Mejora de la calidad y de la relación con el cliente.
Proyecto financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea y la Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), con el objetivo de desarrollar la economía digital.