Uno de los sectores que ha tenido que reinventarse este año atrás, ha sido el musical. Durante este tiempo, muchos músicos profesionales y amateurs, han visto la necesidad de habilitar diferentes espacios dentro de sus hogares. Por lo tanto han tenido que improvisar espacios para seguir realizando ensayos o producciones.
Un espacio musical.
Dependiendo de la disposición de la estancia, nos podemos enfrentar a una variedad de problemas con el ruido no deseado. Por este motivo, se necesita habilitar un espacio que favorezca la emisión del sonido sin distorsiones ni ruidos.
El cliente con el que hemos trabajado en este proyecto, ha habilitado un espacio dentro de su vivienda, estudio de producción musical. La instalación está compuesta por una sala de grabación y una sala control. Para cubrir las exigencias profesionales necesarias hemos realizado el aislamiento y el acondicionamiento acústico. En este tipo de casos, cada sala tendrá su tratamiento específico.
Aislamiento Acústico.
Hemos partido de un sistema de tratamiento acústico en la envolvente de la sala: suelo, techo y trasdosado. Para continuar se ha colocado un visor en la separación de las dos salas. Proporcionando un elevado grado de aislamiento acústico permitiendo tener un control visual del interior de las mismas, mientras ofrece protección frente a los posibles ruidos del exterior. Este tipo de visores, los diseñamos de manera personalizada, adaptando su espesor a las necesidades acústicas requeridas dependiendo del tipo de actividad. También la colocación de puertas acústicas, han proporcionado una alta estanqueidad acústica.
Otro elemento importante ha sido la colocación de un silenciador para el paso de las instalaciones. Como consecuencia de ello se va a impedir la transmisión de ruido hacia las dos salas. Con este tipo de medidas conseguimos evitar sonidos indeseados y ruidos que puedan provenir tanto del interior como del exterior de las salas.
Acondicionamiento Acústico.
Para las dos salas hemos implementado un techo fonoabsorbente compuesto de paneles acústicos con distinta inclinación, que va a hacer la función de absorción y reflexión del sonido evitando el posible eco que se pueda dar. Para la sala de control buscamos absorción mediante paneles verticales con acabado entelado. En la sala de grabación, se ha colocado panel vertical ondulado que permite la absorción de sonido y dispersión de las ondas. De esta manera se reduce la reverberación del sonido, favoreciendo su emisión de una manera homogénea. El resultado es que el micrófono no registra ruidos y distorsiones no deseadas.
De esta manera conseguiremos mejorar la calidad acústica para que las grabaciones suenen limpias y sin ningún tipo de ruido. Además se consigue eliminar totalmente el eco de por medio.
Si conoces a alguien o eres quien está pensando en habilitar un espacio dentro de casa para convertirlo en un estudio de grabación o sala de ensayo podemos asesorarte, TE AYUDAMOS DESDE AQUÍ MISMO.