Llega una cite ineludible para AUDIOTEC, el congreso LIFE HÁBITAT 2022. En este congreso referente en el sector y organizado desde el Clúster de Hábitat Eficiente AEICE, llega en el que ya hemos dado en llamar el año del reencuentro. El parón al que nos ha sometido la situación de estos dos años pasados, parece […]
El compromiso de AUDIOTEC con la Universidad.
El compromiso de AUDIOTEC con la Universidad es patente en nuestro día a día. La incorporación de estudiantes en prácticas a la empresa es un programa continuo y de éxito. Colaboración Universidad-Empresa. El desarrollo profesional de los universitarios requiere un acercamiento a la realidad empresarial. Por ello los planes de colaboración Universidad-Empresa son tan importantes […]
Premios CEO 2022. Club CEO España.
Los premios CEO 2022 se anunciaron el 24 de mayo. Entre los galardonados en la III Edición de los Premios CEO del Año se encuentra nuestra CEO Ana Esther Pimentel Valdivieso, en la categoría de CEO del Año pyme. En primer lugar, estos galardones son entregados por el Club CEO España, que es una entidad […]
Bafles acústicos, funcionalidad y diseño.
Funcionalidad y diseño no están reñidas en la acústica. A la hora de realizar cualquier reto que se nos presenta, nos gusta cuidar el más mínimo detalle. Sabemos perfectamente que cada espacio e idea son únicos y que la estética es un plus añadido a las soluciones acústicas. Por ello, a la hora de realizar […]
Ruido y Covid-19
¿Podríamos decir que ruido y Covid-19 están relacionados? ¿Tiene relación los ambientes ruidosos con el riesgo de contagio por la COVID-19? Podemos encontrar en las hemerotecas como los medios de comunicación se han hecho eco de esta noticia. Todo ello viene porque los contagios por emisión de partículas al aire, también se amplifican cuando estamos […]
Una ceguera simulada puede mejorar la audición
EUROPA PRESS | 05/02/2014
La reducción al mínimo de la visión, por lo menos durante una semana, puede ayudar a mejorar la capacidad del cerebro para procesar la audición, según un estudio realizado por un equipo de neurocientíficos y cuyas conclusiones se publican en ‘Neuron’. El trabajo, de Hey- Kyoung Lee, profesor asociado de Neurología e investigador en el Instituto de la Mente/Cerebro de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, y el biólogo Patrick Kanold, de la Universidad de Maryland, College Park, Estados Unidos, examina la relación entre la visión y la audición en el cerebro.
Ciudades más ruidosas de España, sometidas a estudio.
Las ciudades más ruidosas de España sufren de unos niveles de contaminación acústica realmente elevados. La contaminación acústica sigue siendo uno de los principales problemas sin resolver qué sigue existiendo en las ciudades. Cada año, sigue creciendo los niveles de ruido debido al incremento de infraestructuras, de vehículos, de viviendas. Esto forma parte de un […]