En el corazón de las centrales en una presa energética, donde la potencia fluye, existe un desafío oculto pero omnipresente: el ruido. En el mundo de la acústica industrial, las plantas de bombeo en estas centrales se destacan como uno de los entornos más desafiantes en términos de problemas acústicos. Con niveles de ruido que a veces hacen que las labores de mantenimiento con equipos en funcionamiento sean una tarea prácticamente imposible, la necesidad de soluciones acústicas efectivas se vuelve esencial. Os mostramos los problemas acústicos habituales en las plantas de bombeo de las centrales energéticas en presas y cómo el acondicionamiento acústico puede marcar la diferencia.
El desafío de los niveles de ruido elevados.
Las plantas de bombeo en las centrales de presas energéticas son cruciales para regular el flujo de agua y, en última instancia, generar energía. Sin embargo, esta actividad vital conlleva una consecuencia no deseada: el ruido ensordecedor. Los motores de las bombas, las válvulas de control y el flujo del agua contribuyen a la generación de niveles de ruido que pueden superar fácilmente los límites seguros para el oído humano. Este ruido no solo afecta a la calidad de vida de los trabajadores en la planta, sino que también puede tener impactos negativos en la salud a largo plazo.
Los problemas acústicos en las plantas de bombeo.
Este tipo de instalaciones industriales tienen tres problemas muy concretos derivados de la acústica y que requieren de intervención.
-
Riesgos para la Salud:
La exposición prolongada a altos niveles de ruido puede causar problemas de audición, estrés, fatiga y otros problemas de salud. La seguridad y el bienestar de los trabajadores deben ser una prioridad en cualquier planta industrial.
-
Ineficiencia en las Comunicaciones:
Los altos niveles de ruido dificultan la comunicación entre los trabajadores, lo que puede llevar a malentendidos y errores en el trabajo.
-
Desafíos en el Mantenimiento:
Una de las mayores dificultades es realizar tareas de mantenimiento con los equipos en funcionamiento. Los niveles de ruido pueden ser tan abrumadores que ponerse en riesgo es inevitable.
La solución: acondicionamiento acústico.
El acondicionamiento acústico es la respuesta a estos desafíos en las plantas de bombeo de las centrales energéticas en presas. Consiste en aplicar una serie de soluciones técnicas para controlar y reducir el ruido en el entorno industrial sin interrumpir la operación de la planta. Algunas de las medidas más efectivas que pueden desarrollarse de forma generalizada, incluyen:
-
Paneles Absorbentes de Sonido:
Estos paneles se instalan en las áreas estratégicas para absorber y reducir la reflexión del sonido, disminuyendo así los niveles de ruido en la planta.
-
Aislamiento Acústico:
El uso de materiales de aislamiento acústico en las paredes y techos de la planta puede ayudar a contener el ruido y evitar que se propague hacia otras áreas.
- Control de Vibraciones:
La vibración también contribuye al ruido en las plantas de bombeo. Controlar estas vibraciones con dispositivos como amortiguadores y bases anti vibratorias puede ser esencial.
Acondicionamiento acústico en una planta de bombeo en una presa.
En las imágenes del artículo, se puede apreciar el proyecto de acondicionamiento acústico en una planta de bombeo de una presa. En concreto es una presa de generación energética en Guadalajara. Las imágenes anteriores ilustran el antes y el después del acondicionado del frontal de la reductora.
Las soluciones implementadas incluyeron la instalación de paneles acústicos absorbentes para sectorización como en las imágenes anteriores. De igual forma se utilizaron estos paneles acústicos para formación de cerramientos acústicos, como el caso de las imágenes inferiores. También se utilizaron silenciadores para ventilación de los espacios. Estas medidas han permitido reducir significativamente los niveles de ruido en la planta. Por otro lado se ha conseguido mejorar la seguridad y la comodidad de los trabajadores.
Las plantas de bombeo en presas energéticas se enfrentan a desafíos significativos en términos de ruido. Sin embargo, el acondicionamiento acústico ofrece soluciones efectivas para reducir estos problemas. La consecuencia es la mejora de la seguridad y el bienestar de los trabajadores, así como la eficiencia de las operaciones.
Como muestra nuestro estudio de caso, invertir en soluciones acústicas puede marcar una diferencia notable en un entorno industrial ruidoso como este, silenciando el rugido industrial y allanando el camino hacia un futuro más tranquilo y eficiente en la generación de energía en presas. Con este ya son vario los artículos que hemos enfocado al ruido industrial y muy concretamente al sector energético. Si tienes alguna duda nos las puedes trasladar, te las contestaremos. Pero si deseas que tratemos algún tema concreto, también puedes solicitarlo. Escríbenos desde ESTE FORMULARIO