Audiotec

  • CONÓCENOS
  • Servicios
  • Soluciones Tres60º
  • Productos
  • I+D+i
  • Blog
  • Contacto

Grandes ejes viarios

Mapas de Ruido

Audiotec, expertos en mapas estratégicos de ruido y aglomeraciones.

El marco normativo vigente en materia de ruido ambiental establece la necesidad de realizar mapas estratégicos de ruido de aglomeraciones y la actualización y revisión de los mismos cada cinco años desde su aprobación.
Un Mapa Estratégico de Ruido es una representación diseñada para poder evaluar globalmente la exposición al ruido en una zona determinada, debido a la existencia de distintas fuentes de ruido, o para poder realizar predicciones globales para dicha zona.

En el caso de las aglomeraciones nos permite visualizar mediante una representación gráfica el ruido ambiental que hay en las ciudades y el que incide sobre las fachadas de los edificios residenciales y sobre edificios especialmente sensibles al ruido, como los centros educativos y hospitalarios. Además permite obtener estadísticas de la población afectada por ruido ambiental e individualmente para cada foco de ruido por separado (infraestructuras viarias, ferroviarias, ruido de actividades industriales, etc.).

Los mapas estratégicos de ruido donde actúa Audiotec

Grandes Ejes Viarios

Grandes Ejes Ferroviarios

Aeropuertos

Aglomeraciones

¿Te podemos ayudar?

Si necesitas más información sobre mapas de ruido, contacta con nosotros y te resolveremos todas tus dudas

Pedir Información

Metodología de trabajo

Audiotec tiene una contrastada experiencia en la elaboración y actualización de Mapas Estratégicos de Ruido de aglomeraciones y ha desarrollado una metodología propia que permite abordar estos trabajos de forma ágil y eficaz.

Para la elaboración del mapa estratégico de ruido se realiza un modelo acústico en 3D del municipio.

Los principales datos de entrada introducidos al modelo predictivo son los siguientes:

  • Edificios, viales, curvas de nivel, zonas verdes, barreras y obstáculos, fuentes sonoras industriales, infraestructuras portuarias, carreteras, infraestructuras ferroviarias.
  • Parámetros de cálculo:
    • Absorción del aire (temperatura, presión, humedad).
    • Absorción del terreno (suelo urbanizado, zonas verdes, terreno sin urbanizar).
    • Radio de cálculo.
    • Número de reflexiones.
  • Mallas de cálculo
  • Receptores en fachada

Tras la finalización de los procesos de simulación se obtienen, entre otros, los siguientes resultados, tanto en forma de datos como de forma gráfica, para cada foco de ruido por separado y para el ruido total:

  • Valores de los niveles sonoros existentes a 4 metros de altura.
  • Representación en forma de curvas isófonas en los siguientes rangos establecidos en dBA.
    • Ldía: 55-60, 60-65, 65-70, 70-75 y >75.
    • Ltarde: 55-60, 60-65, 65-70, 70-75 y >75.
    • Lnoche: 50-55, 55-60, 60-65, 65-70 y >70.
    • Lden: 55-60, 60-65, 65-70, 70-75 y >75.
  • Valores de niveles de ruido procedentes de receptores colocados en las fachadas de los edificios, a una altura de cuatro metros y a otras alturas de los edificios.

Con los resultados obtenidos y los valores límite de niveles sonoros para los indicadores se estiman las estadísticas de afección sobre la población y las zonas de conflicto.

Resultados:

A partir de la elaboración de un Mapa Estratégico de Ruido de una aglomeración se obtiene la siguiente información:

  • Mapas de niveles sonoros para los distintos focos de ruido y para el ruido total;
  • Mapas de exposición al ruido de las fachadas de los edificios;
  • Estadísticas y análisis del suelo expuesto al ruido;
  • Estadísticas y análisis de población expuesta al ruido;
  • Análisis de la exposición al ruido de centros educativos, hospitalarios y otros edificios sensibles al ruido.
  • Estadísticas de afección por barrios y distritos.

NUESTRAS DELEGACIONES

  • Ingeniería Acústica en Catalunya
  • Ingeniería Acústica País Vasco
  • Ingeniería Acústica en Madrid
  • Ingeniería Acústica Valencia
  • Ingeniería Acústica en Castilla y León

¿Qué hacemos?

  • Soluciones Tres60
  • Mediciones de Ruido
  • Certificación Acústica
  • Nuestros Productos
  • Aislamiento y Acondicionamiento Acústico
CONTACTO
902 37 37 99
658 80 34 88
Blog del Ruido
Trabaja Con Nosotros
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2021 Audiotec Ingeniería Acústica y Control del Ruido | Aviso Legal | Protección de datos | Política de Cookies