Una memoria de sostenibilidad es un documento que describe ordenadamente la totalidad de acciones llevadas a cabo en materia de sostenibilidad por parte de la empresa en un periodo.
En el documento se expone información acerca del desempeño económico, ambiental, social y de gobierno de una organización. En resumen, establece los pilares que constituyen su responsabilidad social corporativa.
Creación de la memoria de sostenibilidad.
Las fases más importantes del proceso son:
- Asignación de responsabilidades: Todo se inicia con el nombramiento de un responsable del proyecto y constitución de un equipo de trabajo.
- Planificación: La primera tarea es definir los contenidos de la memoria. Es necesario revisar la misión, visión y valores de la organización. También es necesario identificar su estrategia en responsabilidad social, pues la memoria debe ser un reflejo de todo ello. Es también requisito obligatorio prestar atención a los grupos de interés de la organización, para dar respuesta a sus necesidades y expectativas.
Identificación de contenidos: Se recomienda tomar como punto de partida el siguiente documento, pues nos parece muy adecuado, la Guía para la elaboración de Memorias de Sostenibilidad GRI. Es necesario decidir, del total de indicadores que incluye, cuales son de aplicación a la organización. También tenemos que identificar sobre cuales de ellos vamos a realizar métricas de control. Para ello, debemos seleccionar aquellos que mejor nos permitan dar a conocer las actividades desarrolladas por la organización en materia de responsabilidad social.
- Elaboración de la memoria de sostenibilidad: Debe ser comprensible para nuestros grupos de interés. El documento debe mostrar los resultados pasados y los objetivos futuros de la organización en la materia. El borrador se revisa por todas las áreas implicadas, así como por la Dirección. El objetivo final es el de disponer de un documento listo para su publicación y difusión.
- Verificación: De manera voluntaria, la organización puede optar por la verificación externa de su memoria. Este punto es importante, dado que la participación de una entidad verificadora independiente garantiza la fiabilidad de los datos reportados.
Si quieres conocer más sobre las memorias de sostenibilidad, ponte en contacto con nosotros desde ESTE FORMULARIO.