Otro trabajo de trazado del Mapa Estratégico de Ruido, en esta ocasión para la red de los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC). Este estudio supone la continuidad sobre los anteriores mapas de ruido que también elaboró AUDIOTEC. La elaboración de mapas de ruido es una de las especializaciones de nuestra empresa, como ya os hemos contado en otras ocasiones.
Normativa.
Actualmente la normativa que regula este asunto es la directiva 2002/49/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de junio de 2002. Esta directiva está enfocada a la evaluación y gestión del ruido ambiental. En el texto se establece que los Estados miembros han de garantizar la elaboración y aprobación por las autoridades competentes de mapas estratégicos de ruido. Estos mapas deben corresponderse con los grandes ejes ferroviarios. Existe la limitación de que deben superarse un tráfico de 30.000 trenes al año, para que exista esta obligatoriedad.
Además, estos mapas estratégicos de ruido deben revisarse, y en caso necesario modificarse, al menos cada cinco años a partir de la fecha de su elaboración.
Licitación.
La elaboración del mapa estratégico de ruido ha salido a concurso público y Audiotec ha resultado adjudicatario. Esta licitación la ha promovido la FGC para la actualización del cartografiado del ruido de su red ferroviaria (4ª Fase).
Los trabajos correspondientes a este servicio ya han dado comienzo. La estimación es que estén finalizados antes de acabar el año.
En la fase anterior, AUDIOTEC ya elaboró los mapas estratégicos de ruido de la red de FGC. En el momento que concluyan los actuales trabajos, se podrá estimar la afección por ruido de la infraestructura y el número de personas. También se medirá la exposición al ruido ambiental de centros sanitarios y educativos. Pero además, también se podrán comparar los mapas y estadísticas obtenidos con los de la fase anterior. Esta comparativa permitirá conocer la evolución del ruido ambiental generado por la red ferroviaria. Todo esto permitirá diseñar posibles mejoras así como identificar puntos críticos.
Si quieres saber más sobre mapas de ruido, PREGÚNTANOS.