Audiotec

  • CONÓCENOS
  • Servicios
  • Soluciones Tres60º
  • Productos
  • I+D+i
  • Blog
  • Contacto

¿Qué son los planes de acción?

26 febrero, 2021 por Audiotec

Los planes de acción se elaboran para actuar de manera continuada en la reducción de la contaminación acústica en un municipio, con lo que mejoraría la calidad de vida de todos sus ciudadanos. Para ello es necesario identificar las actuaciones más prioritarias y las áreas más conflictivas del término municipal. Estableciendo las medidas preventivas y correctivas oportunas en caso de incumplirse los objetivos de calidad acústica.

Contenido de los planes de acción

El documento donde se registren los planes de acción debe tener un contenido mínimo. En el caso de Castilla y León, por ejemplo, se establece en el Anexo IX de la Ley del Ruido 5/2009, de 4 de junio:

  • Descripción de la aglomeración, los principales ejes viarios, los principales ejes ferroviarios o principales aeropuertos y otras fuentes de ruido consideradas,
  • Autoridad responsable,
  • Valores límite establecidos,
  • Resumen de la labor de cartografiado del ruido en el caso de que se haya llevado a cabo,
  • Evaluación del número estimado de personas expuestas al ruido, determinación de los problemas y las situaciones que deben mejorar,
  • Relación de las consultas públicas realizadas,
  • Medidas que ya se aplican para reducir el ruido y proyectos en preparación,
  • Actuaciones previstas por las autoridades competentes para los próximos cinco años, incluidas medidas para proteger las zonas tranquilas,
  • Estrategia a largo plazo,
  • Información económica (si está disponible): presupuestos, evaluaciones coste-eficacia o costes-beneficio,
  • Disposiciones previstas para evaluar la aplicación y los resultados del plan de acción.

Os hemos explicado el caso de Castilla y León, pero si estáis interesados en algún territorio en concreto, no dudéis en poneros en contacto con nosotros a través de ESTE ENLACE.

planes de acción

 

Objetivos estratégicos de los planes de acción

Los objetivos estratégicos de los planes de acción son los siguientes:

  • Integrar políticas de desarrollo urbano y territorial con las de movilidad de modo que se minimicen los desplazamientos y se garantice la accesibilidad a las viviendas, centros de trabajo, lúdicos, comerciales y educativos con el menos impacto acústico posible.
  • Mejorar la movilidad en la ciudad reduciendo el uso del vehículo privado y optimizando la movilidad en transporte público, bicicleta o a pie, para reducir el impacto acústico generado.
  • Reducir progresivamente el tráfico en las vías con afección por ruido por encima de los valores límite.
  • Promocionar el uso racional del vehículo privado con campañas de sensibilización.
  • Proponer medidas preventivas y correctivas para reducir el impacto sonoro en aquellas áreas del municipio que presenten índices de ruido excesivos.
  • Impulsar el respeto al medio ambiente, potenciando el empleo de tecnologías que minimicen las emisiones acústicas y ruidos contaminantes.
  • Promover la mejora de la calidad de los equipamientos y las infraestructuras.
  • Promover el aislamiento acústico de la envolvente de edificaciones públicas y privadas.
  • Establecer las actuaciones administrativas de control y gestión necesarias para garantizar el cumplimiento de lo establecido en las normativas y en la legislación ambiental.

 

Como siempre estaremos encantados en poder resolver posibles dudas al respecto de este tema, puedes consultarnos A TRAVÉS DE ESTE ENLACE.

Archivado en: Audiotec, Estudios, I+D Etiquetado como: AudiotecTeam, estrategia, estudio acústico, ingeniería

Nuestras RRSS

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

¿Te apuntas a nuestro boletín de noticias?

Búsqueda

Entradas recientes

  • Silenciadores en azoteas.
  • Insonorización en la formación.
  • Espacios multifuncionales en ayuntamientos.
  • Seguimiento de obras, ensayos certificados acústicos.
  • Ensayo acústico, un servicio de consultoría.

Nuestras Delegaciones

  • Ingeniería Acústica en Catalunya
  • Ingeniería Acústica País Vasco
  • Ingeniería Acústica en Madrid
  • Ingeniería Acústica Valencia
  • Ingeniería Acústica en Castilla y León

Nuestras Delegaciones

  • Ingeniería Acústica en Catalunya
  • Ingeniería Acústica País Vasco
  • Ingeniería Acústica en Madrid
  • Ingeniería Acústica Valencia
  • Ingeniería Acústica en Castilla y León

¿Qué hacemos?

  • Soluciones Tres60
  • Mediciones de Ruido
  • Certificación Acústica
  • Nuestros Productos
  • Aislamiento y Acondicionamiento Acústico
CONTACTO
902 37 37 99
658 80 34 88
Blog del Ruido
Trabaja Con Nosotros
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2018 Audiotec Ingeniería Acústica y Control del Ruido | Aviso Legal | Protección de datos | Política de Cookies