AUDIOTEC ha colaborado con la redacción de un estudio acústico para el Ayuntamiento de Dénia. Este estudio estaba integrado dentro del Plan General Estructural (PGE). El consistorio se ha embarcado en la redacción de este plan de cara a la ordenación urbana del municipio.
Estudio acústico del municipio.
En el momento de realizar un Plan General de Ordenación Urbana, la normativa recoge la necesidad de elaborar un estudio acústico. Por tratarse del municipio de Dénia, la Ley a la que tiene que ajustarse se trata de la Ley 7/2002, de 3 de diciembre, de la Generalitat de Valencia.
Es necesario contemplar que en estos planes el estudio acústico es una herramienta imprescindible. La razón es la expresa la finalidad de prevenir la contaminación acústica. Este estudio debe recoger las medidas generales enfocadas a minimizar el impacto acústico. Evidentemente debe analizar los emisores en el momento de realiza el estudio. Pero además, deberá contemplar aquellos de futura ubicación en la zona a planificar.
La solución.
La situación acústica actual queda perfectamente retratada en el estudio. Pero además, mediante el empleo de modelos de predicción, se estudia la evolución en escenarios progresivos. Este análisis a futuro servirá para alimentar la propuesta urbanística del plan mirando hacia adelante. El objetivo es hacerla acústicamente satisfactoria.
Sin duda alguna la acción de asociar estudios acústicos con las figuras de planeamiento general en el ámbito urbanístico es muy buena. La razón es que constituye una práctica muy eficaz a la hora de prevenir la contaminación acústica en las ciudades.
Estas interesado en conocer más sobre los estudios acústicos vinculados a planes de ordenación urbana, nos puedes pedir información desde ESTE FORMULARIO.