La música tiene el poder de unir a las personas y crear momentos inolvidables. En el caso del BBK Live, uno de los festivales más esperados en Bilbao, la magia de la música se fusionó con el compromiso de Audiotec en un estudio acústico minucioso. Un evento de grandes dimensiones como podéis ver en su web.
Durante los días 6, 7 y 8 de julio, Audiotec desempeñó un papel destacado al analizar los niveles de ruido y evaluar su impacto en las fachadas cercanas a los 7 escenarios del festival. Un evento musical puede romper el status quo acústico urbano. Por esta razón, llevar a cabo un estudio acústico resulta fundamental para comprender cómo afecta a su entorno y, gracias a este conocimiento, tomar medidas para minimizar esos impactos.
Un Análisis Preciso de los Niveles de Ruido.
El propósito principal del estudio acústico llevado a cabo por Audiotec en el BBK Live era analizar detalladamente los niveles de ruido generados durante el desarrollo del evento. Este análisis abarcó tanto los 7 escenarios principales del festival como los conciertos realizados en otros puntos de la ciudad de Bilbao. La meta era comprender la magnitud del impacto acústico y conocer su influencia en el entorno. Con este tipo de información se pueden establecer bases que nos permitan en un futuro saber con mayor precisión como abordar este tipo de eventos desde el plano organizativo.
Como resultado de este minucioso trabajo, se generó un plano de curvas isófonas a 2 metros de altura, siguiendo las directrices establecidas en el Decreto 213/2016. Estas curvas son un valioso recurso que representa gráficamente los niveles de ruido medidos en distintos puntos de la zona de estudio. Gracias a esta visualización, se pudieron identificar con claridad como afectaba en las áreas circundantes.
Un Modelo Digital en 3D para Comprender la Propagación del Sonido.
El compromiso de Audiotec llevó el estudio acústico del BBK Live a un nivel superior. Para una comprensión más profunda del terreno y la propagación del sonido en la zona objeto de estudio, se implementó un avanzado modelo digital en 3D utilizando un Sistema de Información Geográfica (SIG). Este enfoque permitió una simulación acústica detallada, fundamental para comprender cómo el sonido se propagaba durante el evento.
Mediante el uso de este software de modelización, se obtuvo una visión completa y detallada sobre el comportamiento acústico del festival y su influencia en el entorno urbano. Esta labor se traduce en un panorama claro de los desafíos acústicos enfrentados y en un mejor conocimiento de cómo la música se dispersa en la ciudad durante un evento de esta magnitud.
La Alianza entre la Música y la Acústica.
El estudio acústico realizado por Audiotec en el BBK Live ha sido un hito destacado en la búsqueda futura de una experiencia musical armoniosa y sostenible. Gracias a este estudio hemos dado un paso más en el conocimiento de los efectos de este tipo de eventos con varios focos intensos en los escenarios principales. A partir de esta información es posible trazar guías que establezcan las bases de mínimo impacto.
La música y la acústica, aliadas en este proceso, quieren buscar la posibilidad de disfrutar de la magia de la música sin comprometer la tranquilidad del entorno urbano. Es indudable el carácter excepcional que tienen estos eventos, creando situaciones puntuales de ruptura de la norma. Pero con profesionales comprometidos y estudios acústicos precisos, la música seguirá siendo el lazo que une a la comunidad en un festival inolvidable y que busca ser lo más respetuoso posible con su ciudad.