La sala de calderas dentro de un edificio de viviendas es un foco de ruido importante. Quizás sea uno de los más relevantes para la convivencia en el edificio. Por esta razón actuar acústicamente en estos espacios se hace casi imprescindible. La eliminación de este foco de ruidos favorece la armonía en la comunidad.
Proyecto acústico en la sala de calderas.
Os mostramos las diferentes fases en imágenes de este proyecto. El objetivo era conseguir el aislamiento acústico de la sala de calderas para así evitar el foco de ruido hacia las viviendas de la comunidad. Hemos empezado analizando la solución correcta para el problema desde un estudio de la solución a instalar. Una vez diseñada la actuación que se debía realizar, y tras ser aprobada se pasó a la ejecución de la obra por parte del equipo de AUDIOTEC.
Una vez finalizada la obra solo queda la última fase: la medición. Con esta fase conseguimos comprobar y certificar que los parámetros marcados como objetivo son los alcanzados a la finalización del proyecto.
En este caso, como vemos en las imágenes, se actuó sobre suelo-techo-trasdosado acústico. Se trata de un sistema integral basado en el tratamiento acústico de todos los parámetros. El objetivo es desolarizar el recinto sobre el que se realiza el proyecto. Esto permitirá romper todos los puentes acústicos entre cada uno de los elementos de la estructura, evitando la propagación del ruido a través de ellos.
La medición final.
Como hemos indicado anteriormente, al finalizar la obra en el espacio de la sala de calderas se realizó la medición acústica en el recinto. Esta medición se ejecuta bajo parámetros de la acreditación ENAC. Y en el caso que os mostramos los resultados fueron totalmente satisfactorios. La sala de calderas del edificio quedó perfectamente aislada acústicamente hablando.
Este problema de sala de calderas en comunidades de vecinos es muy habitual, si es tu caso te podemos ayudar. Pregúntanos desde ESTE FORMULARIO y te aconsejaremos gustosamente.